Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, PSICOLÓGICA participó en un programa especial dedicado a explorar los retos y oportunidades que plantea la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito de la psicología y el bienestar emocional.
Esta fecha, que cada año gana mayor relevancia en la conciencia colectiva, invita a recordar que detrás de cada diagnóstico y de cada terapia hay personas, historias y emociones que merecen ser escuchadas. En este contexto, la conversación giró hacia el futuro: cómo la tecnología puede transformar la forma en que entendemos y abordamos la salud mental.
Durante la entrevista, José Pedro Espada, cofundador de Psicológica, compartió su visión sobre el uso de la IA en la práctica clínica y la investigación psicológica, destacando tanto su potencial como los desafíos éticos que implica.
“La Inteligencia Artificial puede ser una herramienta de apoyo valiosa en la evaluación y tratamiento de problemas psicológicos, pero nunca debe sustituir el valor insustituible de la relación humana en terapia”, señaló Espada.
Psicológica centra su labor en el tratamiento psicológico de problemas de salud mental y en la difusión de intervenciones basadas en la evidencia científica, con especial atención a familias, adolescentes y jóvenes con dificultades emocionales. Su compromiso es seguir integrando la innovación con la atención humana, garantizando que la tecnología esté siempre al servicio del bienestar de las personas.